
Inteligencia Artificial
Modelos de Lenguaje y Procesamiento de Imágenes
- Modelos de Lenguaje Avanzados: En marzo de 2023, OpenAI lanzó GPT-4, una versión mejorada capaz de generar texto con un nivel de naturalidad cercano al humano, lo que ha potenciado herramientas como el motor de búsqueda de Microsoft Bing.
- Generación de Imágenes por IA: Herramientas como DALL·E 2, Midjourney y Stable Diffusion han revolucionado la creación visual, permitiendo generar imágenes realistas a partir de descripciones textuales y ampliando las posibilidades creativas en áreas como el diseño y el arte.
Aplicaciones en Biomedicina
- Plegamiento de proteínas: El algoritmo AlphaFold 2, ha logrado predecir con alta precisión la estructura de proteínas a partir de secuencias de aminoácidos, lo que acelera el desarrollo de nuevos fármacos y profundiza la comprensión de diversas enfermedades.
Computación Cuántica
- Inversión en computación cuántica: El Gobierno de España destinó 67 millones de euros a Multiverse Computing, una empresa especializada en computación cuántica e inteligencia artificial, con el objetivo de posicionar al país como referente europeo en estas tecnologías emergentes.
Robótica
Robots humanoides
- G1: Presentado en agosto de 2024 por la empresa Unitree, el G1 es un robot humanoide de 1.32 metros de altura y 35 kg de peso. Está diseñado para realizar tareas de montaje y labores domésticas, como soldar cables o cocinar. Cuenta con manos de tres dedos y una batería intercambiable con una autonomía de hasta dos horas.
Su sistema de visión incorpora tecnología lidar, que utiliza pulsos láser para medir distancias y generar mapas tridimensionales, junto con cámaras de profundidad, cuyos sensores permiten captar con precisión la información del entorno.
- Tesla Bot (Optimus): Tesla ha desarrollado prototipos de su robot humanoide Optimus, capaz de realizar tareas como caminar, mover objetos e incluso ejecutar posturas de yoga. Se proyecta su uso en áreas como la manufactura y la asistencia personal.
- Ai-Da: Este robot artista humanoide se convirtió en 2022 en el primero en testificar ante la Cámara de los Lores del Reino Unido y en hablar en la Oxford Union, lo que refleja el creciente interés en la intersección entre la robótica y las artes.
Robots Cuadrúpedos
- B2-W: Presentado en diciembre de 2024 por la empresa Unitree, el B2-W es un robot cuadrúpedo todoterreno que destaca por su capacidad para realizar acrobacias complejas, transportar cargas de hasta 40 kg y alcanzar velocidades de hasta 6 metros por segundo. Está diseñado para tareas de inspección y operaciones de rescate en terrenos difíciles.
- Deep Robotics: Desde Hangzhou, China, la empresa Deep Robotics ha desarrollado un robot cuadrúpedo impulsado por inteligencia artificial, capaz de adaptarse a distintos tipos de terreno. Sus aplicaciones abarcan áreas como rescate, seguridad y logística.
Proyectos Destacados
- Proyecto MultiX: Liderado por la Universidad Carlos III de Madrid, este proyecto europeo tiene como objetivo transformar las futuras redes 6G mediante un sistema de percepción multisensorial. Sus aplicaciones incluyen el ámbito de la salud y los vehículos autónomos.
- DeepSeek: Originaria de Hangzhou, DeepSeek es una inteligencia artificial emergente que compite con modelos de referencia como los de OpenAI. Se destaca por ofrecer soluciones de alto rendimiento a menor costo, ganando relevancia en el panorama tecnológico chino.
El Impacto de Nvidia
Nvidia se ha consolidado como un actor clave en el ecosistema tecnológico global. Sus GPUs y plataformas de procesamiento han sido fundamentales para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial de alta complejidad, así como para el desarrollo de aplicaciones generativas que antes se consideraban inalcanzables. Con inversiones sostenidas en hardware y software, Nvidia está liderando una revolución en áreas como la simulación en tiempo real y la aceleración de algoritmos de aprendizaje profundo.
Eventos importantes en 2025
Exhibición en el Festival de Primavera de China:
En enero de 2025, durante el Festival de Primavera celebrado en Beijing, la empresa Unitree presentó un espectáculo innovador que destacó sus avances en robótica. Un total de 16 robots humanoides H1 participaron en una danza folclórica tradicional china junto a bailarines humanos, demostrando un alto nivel de precisión, coordinación y capacidad técnica. El evento evidenció el potencial de la robótica en entornos culturales y artísticos.
NVIDIA GTC 2025
NVIDIA lidera la revolución en inteligencia artificial y robótica.
Evento celebrado en San José, California, del 17 al 21 de marzo.
Keynote: Presentación de NVIDIA DGX Spark
Conferencia global sobre inteligencia artificial que reunió a desarrolladores, ingenieros, investigadores, inventores y profesionales de TI, en la cual estuvimos presentes.
Los temas principales giraron en torno a la inteligencia artificial, los gráficos por computadora, la ciencia de datos, el aprendizaje automático y la robótica.
Avances Tecnológicos
Durante la GTC 2025, el CEO Jensen Huang presentó importantes innovaciones, como la nueva arquitectura Blackwell Ultra, modelos de inteligencia artificial orientados al razonamiento avanzado y progresos en vehículos autónomos. Estos desarrollos están marcando tendencia en diversas industrias, desde la salud hasta la manufactura y la automoción.
Networking y Colaboraciones
El evento ofreció excelentes oportunidades de networking y formación. Los asistentes participaron en sesiones técnicas, talleres prácticos y encuentros con expertos, lo que facilitó nuevas colaboraciones y aceleró proyectos de innovación.
NVIDIA impulsa este ecosistema con una sólida infraestructura de herramientas y recursos que promueven la adopción y expansión de tecnologías disruptivas.
Con el papel crucial de empresas como NVIDIA, el camino hacia la transformación digital se vuelve cada vez más claro, y las expectativas para los próximos años son, sin duda, altas y prometedoras.
No obstante, aunque el avance tecnológico ofrece enormes beneficios, también plantea desafíos importantes en materia de privacidad, derechos fundamentales, seguridad y empleo.
¿Qué esperar en los próximos años?
- Integración y Convergencia:
Se prevé una mayor convergencia entre la inteligencia artificial generativa, la robótica y la computación cuántica, lo que permitirá el desarrollo de sistemas híbridos capaces de aprender, adaptarse y operar en entornos cada vez más complejos y dinámicos. - Nuevos Modelos de Negocio y Oportunidades de Innovación:
La adopción masiva de estas tecnologías abrirá nuevas oportunidades en sectores tan diversos como la salud, la educación, la agricultura, el entretenimiento, el transporte y la industria manufacturera. La capacidad de generar contenido, optimizar procesos y automatizar tareas repetitivas transformará los modelos de negocio y potenciará la productividad a niveles sin precedentes. - Ética y Regulación:
A medida que estas tecnologías se integren en la vida cotidiana, será imprescindible contar con marcos regulatorios y éticos sólidos que garanticen su uso responsable, protegiendo tanto la privacidad como los derechos fundamentales de las personas.
Es fundamental establecer normativas adecuadas que incluyan la participación de expertos, legisladores y la sociedad en general. Solo así se podrá aprovechar el potencial de la innovación sin comprometer la dignidad ni los derechos de los individuos.
En los próximos artículos abordaremos los temas más relevantes presentados durante NVIDIA GTC 2025.